¿Que son los manuales tarifarios?
Manuales tarifarios
Es un instrumento de referencia de precios de actividades, intervenciones y procedimientos en salud, ajustados al Plan Obligatorio de Salud (POS) definido por el Ministerio de Salud y que se encuentra codificado de acuerdo con la clasificación Única de Procedimientos en Salud.
El manual tarifario SOAT
Fue credo por el consejo nacional de seguridad social en salud para el uso obligatorio de las instituciones prestadoras de salud.
es una clasificación en donde se contemplan el factor de cotización de distintas prestaciones derivadas de acciones y procedimientos, es comúnmente utilizado para facturar accidentes de tránsito y también por las IPS para facturar servicios a aseguradores sin un convenio, debido a que se liquida con base al SMLV y sus actividades suelen ser más costosas que con otros manuales tarifarios.
Las entidades privadas deberán aplicarlo obligatoriamente cuando se trate de atención de pacientes víctimas de accidentes de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas, atención inicial de urgencias y los demás eventos catastróficos definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.
Estructura
-CAPITULO I: Campo de Aplicación
-CAPITULO II: Definiciones.
-CAPITULO III: Intervenciones y procedimientos médico-quirúrgicos, nomenclatura y clasificación según grupo quirúrgico.
-CAPITULO IV: Tarifas establecidas en Salarios Mínimos Legales Diarios.
-CAPITULO V: Servicios intrahospitalarios y ambulatorios, estancias, servicios profesionales, derechos de sala, materiales, suministros y equipos.
Manual tarifario ISS
Fue creado por el instituto de seguros sociales para las IPS EPS Y ARL para la liquidación de procedimientos en salud.
Este manual es necesario por la codificación y el contenido de las actividades, intervenciones y procedimientos, por cuanto su ordenamiento lógico y detallado, es a su vez, un instrumento facilitador para la implantación ágil y oportuna, de la Clasificación única de Procedimientos en Salud (CUPS).
El manual tarifario ISS está dividido en 5 capítulos los cuales están o organizados de forma cefalocaudal (de la cabeza a los pies).
UVR es la “unidad de valor relativo constante “que califica la complejidad del procedimiento o intervención en términos de recursos humanos y tecnológicos necesarios para su realización, como tiempos cx y de recuperación controles post cx y riesgo para el paciente.
En el Manual Tarifario ISS tiene la codificación de los CUPS para procedimientos cx y está organizado por:
- Sitio o región anatómica
- Tipo de procedimiento
- Nombre del procedimiento
- Definición del procedimiento
Estructura
· CAPITULO I Listado de intervenciones y procedimientos médico-quirúrgicos nomenclatura, clasificación y calificación en unidades de valor relativo (uvr)
· CAPITULO II Exámenes, estudios y procedimientos clínicos de diagnóstico, tratamientos, nomenclatura, clasificación y tarifas
· CAPITULO III Servicios intrahospitalarios y ambulatorios, internación, servicios profesionales, derechos de sala, materiales, suministros y equipos
· CAPITULO IV Conjuntos de atención en salud por tarifa integral
· CAPITU LO V Actividades, intervenciones quirúrgicas, procedimientos y atenciones.

Comentarios
Publicar un comentario